Me gustaría compartir con vosotros unas indicaciones para ayudaros a mantener el equilibrio emocional ante esta situación única y excepcional.
Lo primero es no tratar de evitar las sensaciones que tenemos. Vamos a pasar por distintos estados emocionales a lo largo del día, son emociones que llegan, se sienten y se acaban yendo. Es normal tener miedo, TODOS lo tenemos. Pero tener un poco de miedo es útil, ya que es éste el que nos lleva a seguir las recomendaciones sanitarias.
¿Qué podemos hacer para mantener el equilibrio emocional?
- No negar los propios sentimientos, sino recordar que son normales y que todos tenemos reacciones emocionales causadas por un evento tan inesperado y trágico.
- Limitar la utilización de los medios de comunicación a un solo momento de la jornada.
- Elegir como fuentes de información los canales oficiales como el Ministerio de Sanidad.
- Seguir las normas higiénicas aconsejadas por el Ministerio de Sanidad.
- Recordar que no estamos solos.
- Hablar de los eventos críticos ayudándonos a descargar la tensión emotiva pidiendo ayuda a personas de confianza, eligiendo a aquellas que transmitan un sentido de familiaridad y seguridad.
- Respetar las reacciones emocionales de los demás, incluso cuando son completamente diferentes y poco comprensibles desde nuestro punto de vista.
- Tratar de mantener los contactos a través de canales virtuales con las personas que forman parte de nuestra vida, y establecer una rutina cotidiana.
- Tomarse el tiempo para recuperarse, escuchar las propias necesidades y tomar distancia del evento o de las actividades conectadas con el mismo (dormir, descansar, pensar, llorar, estar con nuestros seres queridos).
- Acudir, cuando sea necesario, al apoyo psicológico orientado al procesamiento de las reacciones traumáticas consiguientes al evento.
- Recordar que una actitud positiva te ayudará a ti y a la comunidad.
Y recuerda…
Toda crisis tiene estos 3 componentes:
- Una solución
- Una fecha de caducidad
- Una enseñanza para toda la vida
¡Trata de encontrar la tuya!
Lidia Varela
Gracias lidia y Maria por aportar vuestro granito de arena. Cuando pase esto será pronto tengo esa sensación, seguiremos con vosotras, Maria me gusto y tengo ganas de conocerte también a ti.
Muy útil. Esoecialmente me sirve seguir una rutina y entender y aceptar que en momentos edtoy muy tranquila y en otros algo triste. También he pensado que la sencillez en la vida cotidiana también genera bienestar.
¡Muchas gracias por estos consejos tan útiles y necesarios! Mantener la calma y el equilibrio emocional es tan importante para uno mismo como para quienes nos rodean.
Estupendo Lídia, muy claro, conciso y útil.
Gracias
Un abrazo
Un saludo!!
Gracias por las indicaciones. Cuando estoy nerviosa, paro y pienso en ellas
Estupendas y útiles las pautas que das.
Muchas gracias
Un abrazo.